LAS PASIONES DEL ALMA. DESCARTES, RENÉ
Les Passions de l'âme (Las pasiones del alma) es un tratado de filosofía moral, publicado en París en 1649, en el que el filósofo René Descartes (1596-1650) teoriza sobre «las pasiones», el equivalente de lo que, para los lectores modernos, serían las «emociones». Descartes sostiene que las pasiones son una cuestión de la naturaleza y, por lo tanto, del cuerpo. No son inherentemente malas para el espíritu, siempre y cuando se atengan a los valores propios de la moral y el libre albedrío, que permiten juzgar las pasiones. Mientras que Descartes continúa una larga tradición de teorizar sobre las pasiones, su enfoque psicológico es innovador y prefigura el nacimiento de la neurofisiología como disciplina científica. En el contexto de la visión mecanicista de la vida, que fue ganando popularidad en la ciencia en el siglo XVII, Descartes percibe el cuerpo como una máquina autónoma: de ahí su enfoque fisiológico sobre las pasiones del alma. Las pasiones ya no se perciben como enfermedades, sino más bien como manifestaciones naturales, cuyo funcionamiento Descartes trata de explicar. Descartes había intercambiado cartas con la princesa Isabel de Bohemia sobre diversos temas filosóficos, uno de los cuales era la cuestión de la moral. Este tratado sobre las pasiones del alma es el fruto de dicha correspondencia.
EDITORIAL
BIBLIOTECA NUEVAISBN
9788497421560AÑO
2006PÁGINAS
190TAPA
TAPA BLANDAMEDIDAS